La parafina es una sustancia proveniente del petróleo, la cual esta compuesta por una mezcla de hidrocarburos. Los baños de parafina son una de las alternativas que nos ofrece la termoterapia, una terapia cuyo funcionamiento es a base de calor.
Un baño de parafina es lo mejor para relajar los músculos de las manos y pies, pues esta en la capacidad de dar gran alivio ante dolor o rigidez de las manos, sin la necesidad de tomar medicamento alguno. Además este tratamiento que hidrata la piel.
Las ventajas del baño con parafina
Un baño de parafina tiene grandes beneficios como:
Recomendación de compra:
El BAÑO DE PARAFINA de la marca BOSTON TECH, es el mas recomendado por su realciòn calidad precio, esta disponible en varios Market Place.
AQUI COMPARTIMOS LOS LINK DEL PRODUCTO:
https://www.amazon.es/Boston-Tech-BE-101-Calentador-Termoterapia/dp/B0722S2B9L
Cómo aplicarlo
El agente terapéutico de los baños de parafina es el calor, por lo que para practicarlos se necesita que la sustancia adquiera una temperatura de 50 a 54 grados Celsius. Por lo tanto, habrá que calentar la parafina a baño María. La parafina no puede calentarse directamente, pues es una sustancia inflamable.
El primer paso es introducir la mano en un recipiente con parafina a esa temperatura durante unos segundos, entre seis y 12 veces, para luego retirar la mano del baño y aguardar entre 15 y 20 minutos, hasta que la parafina se enfríe y forme una capa sólida. Se puede usar una manopla en esta etapa.
Al enfriarse la parafina, se debe quitar de la parte tratada y frotar la mano con alcohol. Es bueno repetir este procedimiento un par de veces al día.
Precauciones de esta terapia
Según el libro “Cómo tener un cuerpo sano”, del doctor Jorge Pamplona Roger, existen algunas precauciones a tener en cuenta: no usar este baño si hay heridas o úlceras en la piel, cuando existe inflamación aguda de tendones o articulaciones (hay que esperar que pase esa fase), o cuando la sensibilidad de la piel está reducida por diabetes o enfermedades neurológicas.